¿En qué te puedo ayudar?
Como Terapeuta Ocupacional, trabajo dirigiendo mi labor a maximizar el potencial de cada niño/a en su domicilio, en la escuela y en sus juegos mediante el uso de actividades terapéuticas. La intervención debe ser planificada con carácter global y de forma interdisciplinar, considerando las capacidades y dificultades del niño/a en los distintos ámbitos del desarrollo, su historia y su proceso evolutivo, así como las posibilidades y necesidades de los demás miembros de la familia y el conocimiento y actuación sobre el entorno social.


Clínica
- Espacio con un equipo multidisciplinar que puede intervenir con el niño/a. De este modo todos trabajarán por un objetivo común, cada uno desde su especialización (logopedas, psicólogos, etc.)
- Posibilidad de intervenciones grupales o en grupos reducidos; en los casos de TEA, existen dificultades en el área de participación e interacción social, por tanto, esto se puede trabajar en la clínica con otros niños/as.
- Espacio seguro y tranquilo con numerosas herramientas que facilitan la adquisición de los objetivos planteados.
Domicilio
- Los peques pueden aprender a realizar actividades en un contexto aislado como la clínica, pero no extrapolarlas a sus rutinas. Es decir, si cambiamos el contexto, las ocupaciones también cambian, por tanto, en su entorno real podemos evaluar dificultades reales en los quehaceres diarios e intervenir de forma más eficiente.
La mayor parte de las actividades tienen lugar en el domicilio por lo que es el mejor espacio para evaluar e intervenir. Debemos, por tanto, ajustar las intervenciones al día a día de la familia y eso solo lo sabremos acudiendo a él.